Este Call for Papers de la revista USECIM Index 03, es una llamada a aquellos profesionales que, con un enfoque divulgativo y con vocación formativa, deseen publicar artículos técnico-profesionales y de investigación científica, en cualquier disciplina referente a los sectores a los de la Seguridad, la Movilidad y las Emergencias.
USECIM Index busca ofrecer información enriquecedora y ser un punto de encuentro e interrelación para favorecer la difusión e implantación de las mejores prácticas profesionales nacionales e internacionales, proporcionando conocimiento útil y aplicable.
Su objetivo fundamental es dar respuesta a diversas inquietudes investigadoras, teóricas y prácticas, doctrinales e incluso jurisprudenciales, de actualidad inmediata y con previsión de futuro.
Fechas de publicación
La revista USECIM Index tendrá una periodicidad cuatrimestral en sus primeros tres números, pasando a trimestral a partir del número de enero de 2022, siendo sus fechas de publicación los días 30 de cada mes en curso.
Fechas de recepción de artículos
Las fechas límite de recepción de los trabajos que se envíen a la revista USECIM Index para su publicación son:
- Hasta el 25 de abril para el número de mayo, 2021.
- Hasta el 31 de agosto para el número de septiembre, 2021.
- Hasta el 31 de diciembre para el número de enero.
- Hasta el 31 de marzo para el número de abril.
- Hasta el 30 de junio para el número de julio.
- Hasta el 30 de septiembre, para el número de octubre.
Criterios de publicación
La revista USECIM Index solo admite artículos originales que cumplan las propias y específicas normas de publicación.
No se aceptarán artículos que estén formados por una secuencia de párrafos extraídos de publicaciones, aun cuando se indicara esa extracción o procedencia.
Originalidad
Una obra original goza de la protección otorgada por nuestro derecho y debe cumplir tres características: ser singular, individual y distinguible.
Los artículos recibidos por USECIM Index deberán ser pues originales, reflejando la impronta de los autores sin que sean producto de una copia,
Información para autores
Los siguientes puntos pretenden ser una guía para ayudar a realizar un artículo científico y cumplir con los requisitos mínimos que USECIM Index exige para admitir su publicación. También aporta enlaces e información de sitios web especializados, que disponen de herramientas de ayuda en el proceso de investigación científica.
Artículo científico
Desde el punto de vista metodológico, un artículo es considerado científico cuando trata, del modo más completo y exhaustivo posible, un tema o materia o un punto problemático de la misma, y recoge sobre ellos unos resultados concluyentes. Pudiendo abordarse la materia desde un punto de vista descriptivo, sobre la problemática o innovador, con el objetivo de abrir nuevos horizontes.
Título del trabajo
El título tiene que reflejar de forma clara de qué trata el trabajo. Si fuera posible debe tener una correlación entre la hipótesis y las conclusiones.
Resumen
Los artículos deberán contener un resumen (abstract).
Se trata de una breve síntesis documental que, de manera objetiva y precisa, refleje el contenido del trabajo, permitiendo al interesado tener una idea clara sobre el artículo o la investigación propuesta, sin necesidad de leerlo completamente.
El resumen debe redactarse después de terminar definitivamente el trabajo, no se redactará en primera persona, ni contendrá ejemplos ni críticas personales y deberá presentarse en dos idiomas, español e inglés, con un máximo de 250 palabras y redactados, cada uno de ellos, en un solo párrafo.
Palabras clave
Pueden utilizarse diccionarios especializados para la búsqueda de palabras clave que tengan relación con el trabajo científico y que sirvan para distinguirlo de otros.
Deben ser palabras que reflejen conceptos específicos y lo más exclusivos posibles, de forma que cuanto más original sea la materia, más exclusivas tendrán que ser las palabras clave elegidas. En muchos casos la originalidad no está en las propias palabras elegidas sino en la forma de combinarlas.
El autor debe elegir las palabras clave que reflejen el contenido del trabajo.
USECIM Index no admite más de 10 palabras por cada idioma, con un máximo de 2 líneas.
Título de capítulos
Los títulos de los trabajos (capítulos, epígrafes y sub-epígrafes) deben tener relación con el tema central sobre el que tratan. Deberán contener las palabras clave que relacionen el texto que encabezan.
La inmensa mayoría de las personas que lean su artículo habrán llegado a él a través de un buscador, el cual habrá llegado al artículo a través de las palabras clave que los usuarios han escogido.
No sirven de título expresiones que solo tenga sentido para las personas que conocen el texto y entienden el contexto. Todos los títulos deberán expresar de manera clara de qué trata este, utilizando para ello las palabras clave o concepto principal.
Hipótesis del trabajo
Para garantizar un buen trabajo se debe tener la hipótesis antes de comenzar a escribir y tener una respuesta, de forma que durante su investigación pueda confirmarse o refutarse.
Por regla general debe tratarse de temas controvertidos, que enriquezcan el debate y el análisis del trabajo. Sin embargo, el trabajo no tiene que versar, necesariamente, sobre controversias, también puede tratar materias novedosas o nuevos puntos de vista nuevos sobre temas antiguos.
Desarrollo del trabajo
Con independencia de la postura que se haya adoptado en un principio, si el autor cambia de parecer después de haber realizado la investigación, es bueno que este hecho quede reflejado en el trabajo.
Si el autor se enfrenta al desafío de tratar un tema nuevo, estará sentando las bases sobre el asunto y si escribe sobre un tema del que hay mucha literatura, se apoyará en una postura con mayor fundamento y quizás exponga un nuevo punto de vista que antes no había sido expresado.
Conclusión
Se recomienda que no exista dispersión o generalización en la prueba de la hipótesis o en la conclusión.
Revisión
Cuando se escribe un trabajo, el autor se convierte en experto en la materia por la investigación que ha realizado.
Sin embargo, cuando se plasma por escrito, lo que parece muy claro para el autor puede que no lo sea tanto para los lectores, por lo que siempre será aconsejable contar con la opinión crítica de otra persona que tenga conocimientos sobre tema tratado.
Esta ayuda externa también podrá servir para encontrar posibles errores de redacción que pueden llegar a perjudicar la calidad del trabajo.
Por ello debe existir claridad expositiva en el texto del trabajo, entre la hipótesis y la consistencia de los argumentos y las pruebas que lo confirmen.
Sistema de arbitraje
USECIM se guiará en los siguientes parámetros para la selección de las obras a publicar:
- Solo se admitirán obras originales.
- Las temáticas abordadas deberán de dirigirse a los profesionales de la Seguridad, la Movilidad y las Emergencias, tanto de su ámbito público como privado.
- Éstas deberán de tener un enfoque divulgativo y con una gran vacación formativa.
- Servirán para dar respuesta a diversas inquietudes investigadoras, teóricas y prácticas, doctrinales e incluso jurisprudenciales, de actualidad inmediata y con previsión de futuro.
- Y buscarán proporcionar un conocimiento útil y aplicable, propiciando un encuentro entre profesionales de nuestro país y otras nacionalidades.
Además, deberán de ser cumplidos otros parámetros incluidos en el apartado “Normas de publicación”.
Costes y retribuciones
El procesamiento y envío de los trabajos con el propósito de su publicación será a cargo de los autores remitentes y sin coste alguno para USECIM Index, es decir, los trabajos no serán compensados económicamente.
La función del evaluador externo tampoco será remunerada.
Declaración de privacidad
El autor, al enviar los trabajos a USECIM Index, acepta recibir la comunicación sobre el estado del envío, revisión, publicación y la aceptación o rechazo de la publicación de su obra, así como recibir comunicación de la invitación a ser futuro evaluador de ésta.
Los trabajos rechazados serán eliminados por USECIM Index, y no se pondrán a disposición de terceros ni serán usados para ningún otro propósito.
Los correos electrónicos y los nombres utilizados, necesarios para ser una revista científica de impacto, se utilizarán exclusivamente para publicar USECIM Index y no se usarán con ninguna otra finalidad, ni se pondrán a disposición de terceros.
El autor debe tener en cuenta que los datos introducidos en su obra son para su comunicación pública.
El autor tendrá derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación y oposición, pudiendo solicitar modificar sus datos o eliminar su perfil de autor antes de la publicación de su obra.
Sin embargo, una vez publicado su trabajo, éste no podrá ser eliminado.
Política sobre plagio y publicaciones redundantes
Todas las colaboraciones deberán ser originales. Sin plagio.
Los firmantes de los trabajos serán responsables únicos de garantizar que su aportación cumple con esos requisitos, que no hay plagio.
Se utilizan programas para la detección de plagio (para garantizar su fiabilidad no se publican los nombres de estos).
Tampoco se admitirán publicaciones redundantes o superpuestas (artículos cuyo contenido es «sustancialmente» similar al de otro ya publicado).
En caso de incumplimiento, los trabajos serán rechazados. Si se comprobara con posterioridad a la publicación que no se cumplen los requisitos mencionados, el artículo afectado se eliminará de USECIM Index haciendo público el motivo.
Se entiende por plagio la copia total o parcial no autorizada del trabajo o ideas de otra persona, haciéndola pasar como obra original propia, sin citar su procedencia y verdadero autor.
Responsabilidades de los autores
Los autores deben garantizar que sus artículos son originales y que los datos han sido obtenidos éticamente, sin incurrir en fraude o plagio científico. Son los únicos responsables del trabajo intelectual presentado.
Los autores, una vez hayan enviado sus artículos a USECIM Index, no pueden remitirlos a ninguna otra publicación hasta que no haya sido expresamente rechazado el articulo o bien se haya publicado; tampoco deben enviar a USECIM Index artículos previamente publicados en otros medios. Un trabajo se considerará previamente publicado, en forma impresa o electrónica y en cualquier idioma, cuando concurra alguna de las siguientes situaciones:
1. Cuando el texto completo haya sido publicado.
2. Cuando fragmentos extensos de materiales previamente publicados formen parte del texto enviado a USECIM Index.
3. Cuando el trabajo sometido a USECIM Index forme parte de los contenidos en memorias publicadas de forma extensa o por completo.
Los autores deben seguir estrictamente las normas de publicación determinadas por el consejo editorial.
Los autores enviarán el artículo según las directrices que se establecen en las normas de publicación.
La revista sólo permite que los autores tengan menos de un 20 % de auto citas en el cuerpo del artículo y no excedan del 10 % de trabajos propios en las referencias.
Deben respetar los plazos establecidos para las respuestas durante todo el proceso de evaluación.
Las fuentes citadas en el artículo deben ser reconocidas adecuadamente. Los autores deben citar las publicaciones que hayan influido en la esencia del artículo presentado. La información obtenida, de forma particular, no puede ser usada sin permiso expreso de la fuente.
Solo tiene el carácter de autor la persona que haya contribuido significativamente en el artículo. Los coautores deben estar de acuerdo con la publicación del artículo en su versión definitiva.
Es obligación de los autores declarar las fuentes de financiación, proyectos que respalden la investigación y exponer los conflictos de intereses.
En caso de corrección de nombres o cambios en la afiliación institucional de algún autor, el autor encargado del envío tiene que informar antes de que finalice el proceso de revisión por pares establecido por USECIM Index.
Cuando un autor descubra un error o inexactitud significativa en su obra publicada, deberá notificarlo de inmediato al editor de la revista y cooperar para subsanarlo o retractarse.
Más información: index.usecim.es