Consejo Editorial
El Consejo editorial es el órgano rector de USECIM Index.
Funciones:
- Determinar e informar a los autores, a través de la página web, de los procedimientos necesarios para hacer posible la recepción, evaluación, publicación de los contenidos de la revista, necesarios para poder alcanzar un alto grado de calidad.
- Mantener una comunicación transparente entre sus miembros, los revisores y los usuarios de la revista.
- Hacer cumplir el código ético.
- Decidir la publicación o rechazo de artículos en caso de discrepancia entre el director ejecutivo y el editor, teniendo en cuenta las normas de evaluación establecidas por la revista en las normas de publicación.
- Resolver los recursos interpuestos por los autores contra la decisión del director ejecutivo y el editor en el supuesto de infracciones éticas y mala praxis.
- Resolver los conflictos de intereses que puedan plantearse cuando afecten, conjuntamente, tanto al director ejecutivo como al editor.
Si el conflicto de intereses se tuviera con algún miembro del Consejo editorial, el miembro afectado no intervendrá en la toma de decisiones que afecten al artículo y su autor.
Se entiende que hay conflicto de intereses, por ejemplo, cuando se ha intervenido, de alguna forma, en la investigación del artículo presentado, cuando existe una relación de parentesco (consanguinidad o afinidad), amistad o enemistad manifiesta con los autores.
- Dar a conocer, en sus ámbitos de influencia, la existencia de USECIM Index y promover la participación de profesionales de prestigio en cuanto a la publicación de sus obras científicas en ésta.
- Proponer líneas editoriales en sus materias de conocimiento, especialmente.
Director
- El director general, junto con el editor, podrá decidir la publicación o rechazo de artículos, teniendo en cuenta las normas de evaluación establecidas por USECIM Index en las normas de publicación.
- Tiene la potestad de decidir en caso de que se plantee conflictos de intereses. Si el conflicto afecta al director general, resolverá el editor.
Editor
- El editor debe permitir la comunicación entre los autores de USECIM Index y el consejo editorial, y que se cumplan los plazos establecidos en las normas de publicación.
- Debe proporcionar los procedimientos y toda información relevante para el consejo editorial y autores, con la finalidad de contribuir a la recepción, evaluación, edición y publicación de los contenidos de USECIM Index.
- El editor es responsable de la gestión del ciclo de publicación de un artículo y de la comunicación con los autores en cada fase del ciclo.
- Garantizará la confidencialidad de los procesos de evaluación editorial y académica, así como el cumplimiento de dichos procesos.
- El editor, junto con el director general, podrá decidir la publicación o rechazo de artículos, teniendo en cuenta las normas de evaluación establecidas por USECIM Index.
- Tiene la potestad de decidir en caso de plantearse conflicto de intereses que afecte al director general.
- Recibirá las denuncias de mala praxis realizada en los artículos y llevará a cabo la comprobación de éstas y, en caso de que sean positivas, lo comunicará al consejo editorial y dará cumplimiento a las normas de USECIM Index.
Autores
Los autores deben garantizar que sus artículos son originales y que los datos han sido obtenidos éticamente, sin incurrir en fraude o plagio científico. Son los únicos responsables del trabajo intelectual presentado.
Los autores, una vez hayan enviado sus artículos a USECIM Index, no pueden remitirlos a ninguna otra publicación hasta que no haya sido expresamente rechazado el articulo o bien se haya publicado; tampoco deben enviar a USECIM Index artículos previamente publicados en otros medios. Un trabajo se considerará previamente publicado, en forma impresa o electrónica y en cualquier idioma, cuando concurra alguna de las siguientes situaciones:
- Cuando el texto completo haya sido publicado.
- Cuando fragmentos extensos de materiales previamente publicados formen parte del texto enviado a USECIM Index.
- Cuando el trabajo sometido a USECIM Index forme parte de los contenidos en memorias publicadas de forma extensa o por completo.
Los autores deben seguir estrictamente las normas de publicación determinadas por el consejo editorial.
Los autores enviarán el artículo según las directrices que se establecen en las normas de publicación.
La revista sólo permite que los autores tengan menos de un 20 % de auto citas en el cuerpo del artículo y no excedan del 10 % de trabajos propios en las referencias.
Deben respetar los plazos establecidos para las respuestas durante todo el proceso de evaluación.
Las fuentes citadas en el artículo deben ser reconocidas adecuadamente. Los autores deben citar las publicaciones que hayan influido en la esencia del artículo presentado. La información obtenida, de forma particular, no puede ser usada sin permiso expreso de la fuente.
Solo tiene el carácter de autor la persona que haya contribuido significativamente en el artículo. Los coautores deben estar de acuerdo con la publicación del artículo en su versión definitiva.
Es obligación de los autores declarar las fuentes de financiación, proyectos que respalden la investigación y exponer los conflictos de intereses.
En caso de corrección de nombres o cambios en la afiliación institucional de algún autor, el autor encargado del envío tiene que informar antes de que finalice el proceso de revisión por pares establecido por USECIM Index.
Cuando un autor descubra un error o inexactitud significativa en su obra publicada, deberá notificarlo de inmediato al editor de la revista y cooperar para subsanarlo o retractarse.
Evaluadores externos
Los evaluadores se comprometen a notificar al editor, cualquier conducta no ética de los autores y a señalar todos los elementos que puedan ser motivo para rechazar la publicación de los artículos.
Cumplir con los comportamientos éticos establecidos por USECIM Index en su “Política de revisión”.
Toda información privilegiada o las ideas obtenidas a través del proceso de revisión por pares debe ser confidencial y no se utilizará para obtener ventajas personales de ninguna índole.
Los evaluadores se abstendrán de evaluar los artículos cuando tengan conflictos de intereses, comunicándolo al editor.
Responsabilidades
Consejo Editorial
Director
Editor
Autores
Evaluadores externos