Consejo Editorial

José Antonio Varela González

Intendente de la Ertzaintza, Licenciado en Derecho, ocupó el cargo de jefe de la Policía Autónoma Vasca. Presidente de la Sección profesional de la International Police Asociation (IPA), en España, actualmente es el jefe del Servicio de Planificación operativa y protección de Infraestructuras Críticas en la Ertzaintza.

Raúl Gabriel Sánchez Gómez

Profesor Doctor de Derecho Procesal, Director de Clínica Jurídica y director de la Escuela de Práctica Jurídica por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Autor, entre otros, de los libros El derecho de defensa en la investigación de los delitos de terrorismo”, (Thompson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2015), “El tratamiento integral de las diligencias de entrada y registro en el proceso penal” (Bosch, Madrid, 2021) y “Manual de Derecho Procesal para Guardia Civiles” (Dykinson, Madrid, 2021).

Florentino Villabona Madera

Director de Integridad y Seguridad de LaLiga y Comisario Principal jubilado del CNP. Licenciado en Derecho, ocupó el cargo de Director Adjunto Operativo, en su última etapa en el Cuerpo y, anteriormente, el de Comisario General de Seguridad Ciudadana. Cuenta con numerosos reconocimientos, entre los que podemos destacar, entre otros, la Medalla de Plata al Mérito Policial, y Tres Cruces Rojas.

Ángel Luis Galán

Comisario Principal Honorario del Cuerpo Nacional de Policía. Licenciado Superior en Ciencias Económicas y Empresariales, cuenta con numerosas condecoraciones, entre ellas, la Cruz de la Orden al Mérito Policial con distintivo rojo y la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica. Es el actual presidente del Instituto de Probática e Investigación Criminal.

Mar Cogollos

Directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME). Licenciada en Psicología, con la Especialidad de Psicología Industrial, cuenta con un Doctorado por la Universidad de Psicología de Valencia (INTRAS). Es miembro de la Global Alliance of NGOs for Road Safety, miembro del Comité de expertos de Ponle Freno y profesora del Curso de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial de la ONU.

Teófilo de Luis Rodríguez

Presidente Asociación Alianza por la Seguridad Vial. Diputado desde 1995, ejerció como secretario técnico de Grupo parlamentario entre 1989 y 2012 y como secretario IV de la Mesa del Congreso de los Diputados desde 2012-2016 y en su última etapa, con fin en 2019, presidió la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en el Congreso.

Antonio Gómez Montejano

Comisario de la Policía Municipal de Madrid, Jefe de la Comisaría de Seguridad Vial, vicepresidente de la International Police Asociation (IPA) España y de la Asociación TRAFPOL-IRSA. Licenciado en Ciencias de la Información, fue Jefe de Estudios del Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias de la Policía Municipal de Madrid, programando numerosas acciones formativas en el área de Tráfico y Seguridad Vial.

Mtro. Alfredo Piera Pellicer

Gerente y Coordinador Internacional del Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín (México). Profesor de Criminalística y Policía Científica. Medalla al Mérito en el Trabajo. Cruz Blanca al Mérito Policial del Cuerpo Nacional de Policía. Perito Judicial en los Juzgados de Inglaterra y Reino de España.

Pedro Anitua Aldekoa

Ingeniero Industrial Superior de profesión y Máster en Ingeniería Medioambiental. Fue el Director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, hasta su jubilación. Ocupó los cargos de director del Departamento de Protección Ciudadana y jefe del Servicio de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento, ambos en el Ayuntamiento de Vitoria. Anteriormente, fue Subdirector General Jefe de la División Operativa de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.

Almirante Juan Guillermo Fierro Rocha

Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Doctor en Defensa y Seguridad Nacional (retirado). Ingresó al Servicio activo de la Armada de México y a la Heroica Escuela Naval Militar, el 7 de agosto de 1972. Ingeniero en Ciencias Navales, por la Heroica Escuela Naval Militar. Maestría en Administración Naval -Diplomado de Estado Mayor- por el Centro de Estudios Superiores Navales. Maestría en Administración Militar para Seguridad y Defensa Nacional, por el Colegio de la Defensa Nacional. Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, por el Centro de Estudios Superiores Navales.

Lic. Armando Zúñiga Salinas

Coordinador General de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), organismo promotor de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad (CNIS). Entre otros cargos, es el actual presidente de la Coparmex CdMx, consejero de Coparmex Nacional y vicepresidente de la Comisión de Seguridad de este sindicato patronal independiente. Actual CEO y socio fundador de Grupo IPS de México.

Lic. Eduardo Gómez del Campo

Analista y experto internacional en narcotráfico. Miembro de la directica de la Asociación de Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad acreditados en los Estados Unidos Mexicanos, ACAEPS. Siendo el único mexicano con voz y voto, es el responsable de coordinar los esfuerzos de los 27 países y 4 Agencias miembros con las Instancias Federales , Estatales y Municipales en México.

Carlos Carmona Rodríguez

Director de Seguridad Física ING para España & Portugal. Licenciado en Criminología, diplomado en Ciencias de la Seguridad, Máster en Dirección de Seguridad Privada, en Prevención de Riesgos Laborales en todas sus especialidades y Máster en Dirección de Recursos Humanos. Compatibiliza su actividad con la de profesor colaborador en el Grado en Criminología de la UEMC. Ocupó el cargo de Jefe de Comunicaciones y Director de Seguridad Corporativa, de la Policía Local de Alcobendas.

Jorge Salgueiro Rodríguez

Abogado ejerciente, es Máster en nuevas tecnologías y comercio electrónico por la UDIMA. Vocal Experto Privado en la Comisión Nacional de Seguridad privada desde el año 2011. Ostenta actualmente los cargos de presidente de AECRA, Director Legal de FES, Vicepresidente Jurídico de AJSE y Asesor Legal de ASEFOSP. Autor entre otros, de libros tales como Dictámenes e informes en las actividades de seguridad privada (UNED 2014) o Videovigilancia en la Empresa y Seguridad privada (AECRA 2008).

 

 

 

error: Content is protected !!